miércoles, 26 de octubre de 2011

sobre lactivismo

unha declaración




e  un vídeo sobre lactancia materna prolongada.


Non son ningunha experta, nin aspiro a selo...só unha mamífera consciente e feliz de poder disfrutar esta etapa da vida. A base de superar dificultades neste terreo aprendín onde acudir: 

    Nalgúns centros de saúde fan reunións de puerperio. No centro de saúde de San Xosé, Eugenia Laíño da moi bos (e sabios) consellos a Mamás recentes os mércores polas mañás. Tamén fan exercicios de solo pélvico. Preguntádelle a vosa matrona se no voso centro de saúde se fan cargo de este tipo de actividades ou se vos toca acudir ó San Xosé. No teléfono 981216227 -o do quinto andar no que están as aulas- daranvos máis información sobre as clases de puerperio. 

    No mesmo edificio da rúa Comandate Fontanes, no andar seis, atoparedes  un grupo de mamis veteranas, os venres pola  tarde. Chámanse Criando e o primeiro venres de mes ofrecen unha charla para embarazadas sobre lactancia materna.

  Para cando xa se está de cheo no medio da lactancia, esas primeiras semanas que non a todas nos parecen fáciles recoméndovos acudir ante cualquera dúbida a Alma lactancia materna.  Tédelas no centro cívico do Barrio dos Rosáis. Cambian de sala, así que preguntade na recepción. Poiden comprobar que a biblioteca do mesmo centro conta cun bo fondo de libros de crianza, asesorados en grande medida polas rapazas de Alma. 
As súas expertas teñen a preparación suficiente para valorar dende a postura que adoptamos ata pataloxías máis serias coma os frenillos sublinguais que agochados, ás veces complican algunha que outra lactancia. Se credes que estades sufrindo unha mastite tamén vos aconsello que lles consultedes porque saben donde se podería facer un lactocultivo, no caso de que fose necesario. 
  
  Se a cousa se pon fea contarvos que na nosa área sanitaria o equipo humano e técnico que mellor poden axudar está no hospital Abente e Lago, na unidade de mama. Ademáis de contar con un tremendo prestixo a nivel nacional é onde se fan as ecografías  mamarias.
   
  Alma tamén ten sede en Culleredo. No centro de saúde de Acea da Ma están o primeiro e terceiro martes de mes.

  En Cambre, tamén no centro de saúde, atopei unha de esas persoas entusiastas co seu traballo con ganas de axudar e ben informada: a enfermeira de pediatría do turno de tarde.

  Sobrevoando a rede, sempre está o socorrido recurso da sección de lactancia  do foro de Crianza Natural, alí soen contestar mulleres moi comprometidas que están a vangarda dos temas da teta. Ben é certo que a rede é un coadeiro e  pódese dar con consellos ben(queropensar)intencionados, pero mal informados... sede cautas e neste caso concreto o mellor truco e fixarse nas firmas.

Algunhas asociacións teñen o seu propio foro, como é o caso de Ceutí Lacta ou alba lactancia materna, de Barcelona

Na rede contamos con unha ferramenta importante: http://www.e-lactancia.org/ unha páxina elaborada polo Hospital de Denia. Aquí pódense consultar a compatibilidade de moitos productos e fármacos coa lactancia.

Non me podo esquecer do libro de Carlos González: "Un regalo para toda la vida" entendo que poida haber a quen lle  resulte demasiado dogmático. Cada un que aplique o sentido común e decida o que é mellor para o seu niño. O certo é que é unha guía muy útil, para min foi un auténtico vademecum.

 Oxalá poida ir editando esta entrada a base de atopar xente sobre a que falar.

lunes, 17 de octubre de 2011

un descanso para leer...a Lorca


Los dos lo han querido, me dijo su madre.



¿Los dos...? No es posible, señora, dije yo. Usted tiene demasiado temperamento y a su edad ya se sabe por qué caen los alfileres del rocío.



Calle usted, Luciano, calle usted... No, no, Luciano, no.

Para resistir este nombre, necesito contener el dolor de mis recuerdos. ¿Y usted cree que aquella pequeña dentadura y esa mano de niño que se han dejado olvidada dentro de la ola, me pueden consolar de esta tristeza? Los dos lo han querido, me dijo su prima. Los dos. Me puse a mirar el mar y lo he comprendido todo.

¿Será posible que del pico de esa paloma cruelísima que tiene corazón de elefante salga la palidez lunar de aquel trasatlántico que se aleja?

Es que tuve que hacer varias veces uso de mi cuchara para defenderme de los lobos. Yo no tengo culpa ninguna. Usted lo sabe. ¡Dios mío! Estoy llorando.

Los dos lo han querido, dije yo. Los dos.

Una manzana será siempre un amante, pero un amante no podrá ser jamás una manzana.

Por eso se han muerto, por eso. Con veinte ríos y un solo invierno desgarrado.

Fue muy sencillo. Se amaban por encima de todos los museos. Mano derecha, con mano izquierda. Mano izquierda, con mano derecha. Pie derecho con pie derecho. Pie izquierdo con nube. Cabello con planta de pie. Planta de pie con mejilla izquierda. ¡Oh mejilla izquierda! ¡Oh, noroeste de barquitos y hormigas de mercurio! Dame el pañuelo, Genoveva; voy a llorar. Voy a llorar hasta que de mis ojos salga una muchedumbre de siemprevivas. Se acostaban. No había otro espectáculo más tierno. ¿Me ha oído usted? ¡Se acostaban! Muslo izquierdo con antebrazo izquierdo. Ojos cerrados con uñas abiertas. Cintura con nuca y con playa. Y las cuatro orejitas eran cuatro ángeles en la choza de la nieve. Se querían. Se amaban. A pesar de la ley de la gravedad. La diferencia que existe entre una espina de rosa y una Start es sencillísima. Cuando descubrieron esto, se fueron al campo. Se amaban. ¡Dios mío! Se amaban ante los ojos de los químicos. Espalda con tierra, tierra con anís. Luna con hombro dormido y las cinturas se entrecruzaban una y otra con un rumor de vidrios. Yo vi temblar sus mejillas cuando los profesores de la Universidad le traían miel y vinagre en una esponja diminuta. Muchas veces tenían que apartar a los perros que gemían por las yedras blanquísimas del lecho. Pero ellos se amaban.

Eran un hombre y una mujer, o sea, un hombre y un pedacito de tierra, un elefante y un niño, un niño y un junco. Eran dos mancebos desmayados y una pierna de níquel. ¡Eran los barqueros! Sí. Eran los barqueros del Guadiana que cercaban con sus remos todas las rosas del mundo.

El viejo marino escupió el tabaco de su boca y dio grandes voces para espantar a las gaviotas. Pero ya era demasiado tarde.

Ocurrió. Tenía que ocurrir. Cuando las mujeres enlutadas llegaron a casa del Gobernador, éste comía tranquilamente almendras verdes y pescado frescos con exquisito plato de oro. Era preferible no haber hablado con él.

En las islas Azores. Casi no puedo llorar. Yo puse dos telegramas; pero desgraciadamente, ya era tarde. Sólo sé deciros que los niños que pasaban por la orilla del bosque vieron una perdiz que echaba un hilito de sangre por el pico.

Ésta es la causa, querido capitán, de mi extraña melancolía.

"Amantes asesinados por una perdiz" F.G. Lorca ca.1929

sábado, 15 de octubre de 2011

¿Qué comemos hoy?

Pollo rico, robado del arcón de la abuela....


le quitamos la piel, salpimentamos y frotamos con aceite. Se hace un mejunje con limón y tomillo. Lo echamos por encima.
Las patatas cortadas en gajos llevan el mismo mejunje, pero esta vez le añadí miel.
Lo metemos todo en el horno previamente precalentado 15 min a 220 º.  La cocción 45 min a 175 º.


La peque también lo disfrutó un montón...sin tanto mejunge, ¡claro!






viernes, 14 de octubre de 2011

Las flores que me reciben...simplemente velas

Hace calor en el Atlántico norte, demasiado calor para un octubre ártabro.
Las flores sufren con tanto calor


Hoy en la entrada de mi nido no hay flores...
sólo agua fresquita y fuego que no quema.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...